PÉRDIDAS NEUROSENSORIALES
La pérdida auditiva neurosensorial afecta a la cóclea, el órgano auditivo localizado dentro del oído interno, o los nervios auditivos.
La mayoría de pérdidas neurosensoriales son permanentes, no se pueden corregir con un tratamiento médico y pueden conllevar dificultades para distinguir sonidos y entender el habla.
Existen numerosas causas a las que se atribuye una pérdida neurosensorial como la edad, factores congénitos o una exposición prolongada a ruidos intensos, así como determinados medicamentos.